EL AUTOCONOCIMIENTO

Vivir conscientemente es la primera práctica que nos ayuda a mejorar nuestra auto estima…diría el oráculo de Delfos en el templo de Apolo en la antigua Grecia, según Platón, «Conócete a ti mismo y conocerás al universo y a los dioses»; Stephen Covey, autor de «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva», nos dice que los seres humanos tenemos varios dones, el primero, el autoconocimiento; Chris Lowney, en su libro «El liderazgo al estilo de los jesuitas», comenta que, Ignacio de Loyola, fundador de esta orden religiosa en el siglo XVI, creó un modelo de liderazgo basado en 4 pilares, el primero de ellos, el autoconocimiento; por otra parte, Sergio Michel, en su libro de «En busca de la comunidad», nos dice que son pocos los espacios que dedicamos, personalmente, familiarmente y organizacionalmente, a la introspección y al autoconocimiento; muchos de estos autores recomiendan que, la mejora manera de desarrollar este don o proceso, es llevando un diario…hace años le decía a una persona «Mis problemas contigo tienen que ver más conmigo que contigo», para tener mejores relaciones interpersonales y una mejor autoestima, la mejor receta es el autoconocimiento como dirían los expertos en inteligencia emocional, la autoconciencia…Saludos a todos, Juan Carlos Puerta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *