MINI ES MEJOR

No me refiero a faldas u otras cosas en las que pudieran pensar, seguimos con el tema de hábitos de comportamiento.

Hace algunos años, una persona me dijo «Como quiero adoptar el hábito de la lectura, comenzaré con 20 páginas diarias» y yo exclamé «¡No!», sorprendido y curioso me dijo «Sí ¿Verdad? Debería aumentar la cantidad» y yo le recomendé «¡Al contrario! Empieza con mucho menos, quizás media página o una diaria cuando mucho». No sé si confió en mi consejo.

Aristóteles, el antiguo filósofo en la antigua Grecia, ya nos enseñaba «Somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un acto sino un hábito».

Stephen Guise, experto en motivación y en cómo obtener una mejor vida, escribe un fabuloso libro llamado «Mini hábitos». Cansado de no poder hacer el hábito del ejercicio diario (cpues omenzaba con ir al gimnasio 3 días y luego lo dejaba por meses y así muchas veces sin el resultado que quería), se comprometió consigo mismo a hacer algo ridículamente pequeño en este tema: «Haré DIARIO una abdominal y sólo eso».

Descubrió muchísimas ventajas en comenzar a hacer algo tan pero tan pequeño que hasta causa risa. Total, es mejor hacer algo que no hacer nada.

En la búsqueda de motivación para tener el hábito del ejercicio, comenzó con un reto mínimo, «Tan pequeño que no puedo fallar».

¿Cómo lograrlo? Es necesario tomar en cuenta varios factores: Que sea fácil de lograr, que no produzca una pelea interna (auto sabotaje), que sea DIARIO, que sea no negociable, mantenerlo mini pues permite un extra (hacer una abdominal requiere «tumbarse» en una superfiicia plana y hacerla pero, cuando estamos ahí y la hacemos, nos decimos «¿Por qué no hacer algunas más?».

¿Beneficios de los mini hábitos? Siempre se tiene una sensación de logro, se hace fácilmente permanente, cambia el comportamiento, disminuye la resistencia a hacerlo, te permite dar el paso, genera auto confianza y genera momentum o inercia.

El siguiente paso es comenzar por hacer pequeños incrementos en el tiempo, cuando tú lo decidas, siempre y cuando, los incrementos también sean mini.

Existen dos tipos de mini hábitos: 

* Los de cantidad: Una página diaria en la lectura, una moneda de ahorro diario, una abdominal al día, 1 párrafo de escritura diario, etc.

* Los de tiempo: 2 minutos de meditación diaria, 5 minutos de ejercicio al día, 10 minutos de planeación para el futuro al día, etc.

Al ser diario, el éxito se asegura pues siempre será más importante la consistencia que la cantidad (1 abdominal al día vs. 6 vueltas al parque una vez a la semana).

Las investigaciones y los expertos en la generación de hábitos, aparte de Guise, recomiendan, entre muchas otras técnicas, el generar rutinas de piloto automático, pequeños ahorros, pequeños ejercicios, pequeñas dietas…Los seres humanos creamos rutinas fácilmente (piensa en el camino que tomas casa – oficina – casa, casi siempre es el mismo o lo que haces todos los días en casa antes de salir al trabajo, casi siempre es igual), dichas rutinas tienen algo que unos llaman «la economía del hábito»; las rutinas nos llevan a no tener qué pensar, a hacer lo que sea en automático, lo que nuestro cerebro agradece.

Piensa en tus nuevos hábitos y, para adquirirlos ¡Hazlos mini!

Abrazo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *