ESTOY HABLANDO DE MILENIOS

Estoy hablando de milenios.

Leyendo a Yuval Harari y su libro «De animales a dioses», cada vez quedo más impresionado. Es una descripción de nuestra especie, los Homo Sapiens.

Lo primero de lo que hago consciencia, es que es una historia de cientos de miles de años como especie (Homo Sapiens; como homínidos, la historia es de millones de años).

Varias revoluciones; la cognitiva, que hizo de nuestro cerebro, algo superior a las de otras especies (con las correspondientes extinciones de otras especies), la agrícola, que nos hizo pasar de ser «cazadores – recolectores – nómadas» a ser «agricultores sedentarios» (que nos llevo a crecer exponencialmente como especie creando millones de copias de nuestro ADN, pero llevándonos a una peor calidad de vida al depender de monocultivos – trigo, maíz, sorgo,…); la industrial que ha sido la responsable de mucha más contaminación y problemas sociales y, ahora, la del conocimiento que está orientada a la tecnología y la economía, sin atender el desarrollo humano que hemos perdido.

Vivíamos una vida más sencilla (con todas sus desventajas, mortalidad, morbilidad, etc.), ahora, y de acuerdo a Harari «¿Cuántos jóvenes graduados universitarios han accedido a puestos de trabajo exigentes en empresas potentes, y se han comprometido solemnemente a trabajar duro para ganar dinero que les permita retirarse y dedicarse a sus intereses reales cuando lleguen a los 35 años? Cuando llegan a esa edad, tienen hipotecas elevadas, hijos que van a la escuela, casa en las urbanizaciones, dos coches como mínimo por familia y la sensación de que la vida no vale la pena vivirla sin vino realmente bueno y unas vacaciones caras en el extranjero ¿Qué se supone que deben hacer, volver a excarvar raíces (Como los cazadores – recolectores)? No, redoblan sus esfuerzos y siguen trabajando como esclavos»…Y no paramos.

No quiero satanizar a nuestra especie moderna, pero sí hacer un llamado a la consciencia de cómo estamos viviendo.

Recomiendo la lectura de Harari. Hasta donde voy en su libro, ha valido la pena. Te deja pensando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *