¿DEUDAS? ¡A PAGAR!

publicado en: Desarrollo Humano | 0

Sobre emociones se ha escrito mucho. He leído a Fredy Kofman, Daniel Goleman, Gonzalo Hervás y Carmelo Vázquez, etc.

Hay una teoría que me gusta.

Primero, cada emoción tiene una interpretación generativa (hechos y pensamientos que le dan origen); es importante entender, aunque sea metafóricamente, que cada emoción crea una deuda. Normalmente, las deudas se pagan.

Al pagar la deuda emocional, obtienes un beneficio, si no, un costo y hasta una quiebra emocional.

La emoción es movimiento (e motion, dicen los anglo parlantes), los estados de ánimo son estancamiento. Si seguimos con las metáforas, la emoción es un río, los estados de ánimo, un estanque donde el agua se pudre, se atora.

Si la tristeza es la emoción, cuando no se paga la deuda, se convierte en depresión; si el miedo es la emoción, cuando no se paga la deuda, se convierte en ansiedad; si la culpa es la emoción, cuando no se paga la deuda, se convierte en auto odio,…

Pero ¿Cómo pagar las deudas emocionales? ¡Con acciones efectivas!

Así, la alegría se paga con celebración, la tristeza con el duelo, el enojo con el reclamo productivo, la culpa con la disculpa, el miedo con acciones de preparación y planeación,…

Las emociones son buenas consejeras ¡Escúchalas, dicen algo de ti!, sin embargo, son muy malas dueñas ¡No dejes que se apoderen de ti!

Podrías preguntarte ¿Y cómo le hago? ¡Paga tus deudas emocionales! ¡Actúa!

Va la guía (emoción – acción):

+ Alegría = Celebración (¿No celebras? ¡Estoicismo! – No disfrutar de lo bueno)

+ Tristeza = Duelo (¿No vives el duelo? ¡Depresión!)

+ Entusiasmo = Esfuerzo por alcanzar lo deseado (¿No te esfuerzas? ¡Ansiedad y descontrol!)

+ Miedo = Preparación y acción de proteger (¿No te preparas y te proteges? ¡Ansiedad y descontrol!)

+ Gratitud = Agradecimiento y alabanza (¿No agradeces? ¡Desperdicio de energía positiva!)

+ Enfado = Reclamo (¿No reclamas? ¡Resentimiento!)

+ Orgullo del comportamiento = Auto reconocimiento (¿No te auto reconoces? ¡Insatisfacción!)

+ Culpa = Disculpa (¿No pides disculpa? ¡Remordimiento y auto odio!)

+ Orgullo de tu identidad = Auto reconocimiento (¿No te auto reconoces? ¡Tratar de ganar valía mediante reconocimientos externos!)

+ Vergüenza = Reflexión (¿No reflexionas? ¡Estar a merced de la depresión!)

+ Placer = Disfrutar de lo obtenido y tomar un respiro (¿No disfrutas? ¡Obsesión por alcanzar más!)

+ Deseo = Energía para perseguir lo deseado (Sin «quemar los fusibles», ¿No energía? ¡Represión (no perseguir lo deseado) o indulgencia (perseguirlo sin tomar en cuenta los valores)!)

+ Asombro = Contemplación y reverencia (¿No contemplar? ¡Perder perspectiva para disfrutar, aprender e inventar!)

+ Aburrimiento = Buscar nuevas alternativas (¿No buscar? ¡Apatía!)

Abrazo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *