
Robert Kegan y Lisa Lahey, en su libro «How the way we talk can change the way we work», nos dicen «Hasta los más sanos tenemos sub personalidades y éstas están comprometidas con valores que con frecuencia se contraponen».
Cuando quieres algo es porque está asociado a un valor importante para ti (Valor luz, consciente), sin embargo, si terminas haciendo lo contrario, es porque está asociado a un miedo y, por ende, a un valor contrario (Valor sombra, normalmente subconsciente).
El empleado que quiere pedir vacaciones para el verano (valor: descanso), pero por miedo a obtener un NO por respuesta (valor: Miedo a la frustración), termina por no solicitarlas e intentarlo para el próximo verano.
Para resolver este conflicto de valores (y desenmascarar el valor sombra) tenemos la técnica de «El dilema del cambio» con 7 preguntas:
1) ¿Qué quieres?
2) ¿Qué valor está asociado a tu respuesta anterior (Valor luz)?
3) ¿Qué haces en contra?
4) ¿Cuando haces eso qué temes o te preocupa?
5) ¿Porque si ocurre lo que temes entonces…(Valor sombra)?
6) ¿Con qué estás comprometido? E invertirlo «Estoy comprometido a no parecer incompetente frente a mi jefe»…»Si pareciera incompetente frente a mi jefe, entonces…»7) Encontrar grietas al supuesto de la última respuesta y encontrar la historia detrás del supuesto
Por último, nuestros supuestos son cuestionables, no son verdades dogmáticas y lo peor es que creemos que «Obtener lo que quiero significa obtener necesariamente lo que no quiero».
El cambio es posible.
Abrazo
Deja una respuesta